A veces nos cuestionamos sobre la importancia del lenguaje, el saber expresar bien lo que queremos decir así como expresarlo correctamente es importante. Pero pocas veces nos paramos a analizar las palabras que usamos, el significado que conllevan no ya explícito, sino implícito.
Hoy conocemos que la mente reacciona al lenguaje con emociones.
Si voy a dar a luz a un bebé y le llamo “parir” a esa acción estoy queriendo decir según la Academia de la Lengua que parir es (Del lat. parĕre).
1. intr. Dicho de una hembra de cualquier especie vivípara: Expeler en tiempo oportuno el feto que tenía concebido. U. t. c. tr.
Parir es “expeler” un “feto”. Aunque usamos sin parar, yo la primera hasta hace muy poco, el término “parto”o “parir” para referirnos al nacimiento de un ser humano, no es lo más adecuado. Si cambiamos el lenguaje que rodea al nacimiento, cambiamos la forma en la que nos sentimos hacia él. ¿Qué nos hace sentir una “contracción”? ¿y un «pujo» ? Read More →